Labor social
Apoyamos iniciativas que preservan la identidad montecristeña, fomentan la cohesión social y el desarrollo integral de la comunidad.
Apoyamos iniciativas que preservan la identidad montecristeña, fomentan la cohesión social y el desarrollo integral de la comunidad.
Manzanillo Powerland generará entre 1,500 y 2,700 nuevos puestos de trabajo, lo que se traduce en más oportunidades y mejores resultados en el mediano y largo plazo para la región, esto sin contar con la empleomanía indirecta.
Nuestro proyecto contribuye significativamente al fortalecimiento del sistema eléctrico nacional, proporcionando energía confiable y estable que impulsa el desarrollo industrial y comercial de la región noroeste del país.
El Presidente Luis Abinader dejó iniciados los trabajos para la construcción de la central de generación termoeléctrica Manzanillo Power Land de 414 MW, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la seguridad energética nacional a través de la generación de energía limpia y sostenible. Este proyecto, con una inversión privada aproximada de 585,500 dólares y desarrollado por la empresa Energía 2000, generará alrededor de 2,700 empleos directos y contribuirá al suministro eficiente de electricidad en el país para su creciente desarrollo, a la vez que toma en cuenta la diversificación del abastecimiento con gas natural.
Tras tres años de diseño, desarrollo y construcción, Energía 2000 informó que se acerca a la conclusión de la construcción de su central de generación termoeléctrica Manzanillo Power Land con capacidad de producción de 414 megavatios (MW), en el municipio de Pepillo Salcedo, provincia Montecristi, con un avance general del proyecto del 80% a la fecha.